Mi intención es hablar sobre transgénicos (profundizando un poco más que en la entrada sobre OMGs), clonación, células madre y otros temas de posible interés y actualidad, pero comenzaré con uno que surgió a raíz de un envío a Menéame.
EPIGENÉTICA
La epigenética incluye todas aquellas modificaciones genéticas que no alteran la secuencia genómica, siendo reversibles si es necesario. Está muy afectada por factores externos, aunque hay patrones epigenéticos que dependen de mecanismos intrínsecos, como es el caso de la impronta (herencia epigenética).
A parte de las metilaciones, existe un tipo de proceso epigenético que me resulta especialmente fascinante, puesto que posee un paralelismo con la transmisión mitocondrial. Se trata de la distribución de los factores citoplasmáticos durante las sucesivas divisiones. Estos factores suelen influir en la expresión génica, pero forman parte del citoplasma del ovocito (es decir, proceden de la madre). De un modo similar a las mitocondrias, la distribución de los mismos en las células hijas es azarosa, pudiendo producirse casos donde todos los factores vayan a parar a una única célula y no a las demás.
Sin embargo, NO se produce modificación genética alguna. Este tema está directamente relacionado con la clonación (y sus mitos), de la que hablaré próximamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario